Presunta estafa a empleados municipales
Varios empleados municipales de nuestra ciudad (cerca de 20 según pudimos saber) vienen sufriendo en los últimos meses débitos(descuentos) en sus cuentas sueldos por parte de empresas desconocidas que le retiran parte o todos sus haberes. Ante la complicada situación dichos empleados concurrieron a la oficina de Recursos Humanos del municipio a cargo de Guillermo Lionetti y allí le indicaron que era un problema del banco, que el municipio deposita los haberes y una vez allí la responsabilidad es de la entidad bancaria.
Para paliar la situación ofrecieron pagar un periodo con cheques para que los débitos no se pudieran hacer efectivos, pero que esta medida era extraordinaria y no podría prolongarse en el tiempo.
En la entidad bancaria por su parte se lavaron las manos, por un lado informaron que se puede deber a que de alguna manera las empresas obtienen la información del cbu y otros datos necesarios para poder acceder a débitos automáticos. Una solución puede ser que el usuario con su clave home banking realice un stop debit para detener los descuentos, aunque esto es temporal porque las empresas pueden volver a cargarlos. La otra opción les indicaron en el banco es cambiar la cuenta donde le depositan sus haberes pero el propio Guillermo Lionetti desde el municipio indicó que esto es imposible.
Entre la espada y la pared los empleados no saben que hacer y la situación se vuelve desesperante ante la posibilidad de no poder cobrar sus haberes. Una salida podría ser una acción legal, es decir iniciar acciones legales contra el banco Provincia de Buenos Aires como principal responsable en este hecho. Sabido es que para la gente común todo lo relacionado con lo legal genera siempre un malestar adicional y una complicación extra, bueno sería que desde el propio municipio que cuenta con todas las herramientas y recursos a su disposición se pueda llevar adelante esta acción en pos de proteger el bienestar de sus propios empleados.