PARITAURAS
Después de 10 meses desde la última actualización de sueldos para los empleados municipales al fin hoy, a punto de terminar el octavo mes del año, se volvieron a reunir en paritarias el ejecutivo local a cargo de Claudio Rossi y los sindicatos que agrupan a los empleados municipales. En el medio han pasado cosas, no se ha cumplido con el bono de $2500 en diciembre y acordado pre elecciones, no se abonó el aumento del 15% previsto en el presupuesto municipal para el mes de abril, una inflación acumulada del 30% en los últimos 10 meses y por ende igual caída de los salarios, y un retraso salarial de más del 25% que arrastran los municipales de la primera gestión de Rossi. En definitiva, en 10 meses de silencio sindical total el ejecutivo local “se chupo” el 55% del poder adquisitivo de los municipales, lo que hoy a groso modo podríamos estimar que ronda en unos 200 millones de pesos.
La propuesta de hoy habría sido del 8% para octubre, el 7% para noviembre y un bono de $2000 para el mes de diciembre (deja vu). Los gremios rechazaron la oferta y se volverían a reunir próximamente.

LOS MUNICIPALES DE SALTO LOGRARON UN AUMENTO DEL 53.8% (Las imagenes pueden estar sujetas a derecho de autor)
Solo para poner en valor la gravedad que atraviesa el empleado municipal por la pésima administración del gobierno de Rossi y la inacción de los gremios locales podemos decir que en la vecina localidad de Salto los empleados municipales obtuvieron un incremento salarial para este año del 53.8%(1) . La municipalidad de Salto que recibe una coparticipación menor que Rojas (tiene menor cud) y ante la misma crisis que vive el municipio local supo gestionar sus recursos de manera adecuada de tal manera que no sean los trabajadores los que paguen los platos rotos de la incapacidad de los funcionarios municipales.
(1)https://saltoenred.com.ar/los-empleados-municipales-tendran-un-aumento-del-538-por-ciento/