Los Barrabravas de la educación
Los barrrasbravas de la educación: La gobernadora Vidal ha inaugurado en Ensenada este fin de semana las mesas educativas distritales de Cambiemos, grupos de ciudadanos docentes y “no docentes” que tienen como función auditar, verificar e intervenir en el sistema de educación pública bonaerense, dicho de otra manera, los barrabravas que estaban detrás del alambrado, ahora entran a la cancha.
En la Argentina “todos” sabemos de futbol, debió enganchar, no, encarar el área, no, descargar e ir a buscar, y así ante la misma jugada podremos encontrar entre los argentinos espectadores un conjunto de opciones que un pobre jugador tiene que resolver con eficacia en una milésima de segundo, con un objeto esférico y escurridizo, ante el acecho de tres o cuatro tipo que aparecen de cualquier lado. El futbol forma parte de nosotros y por eso opinamos, es cultura, “todos” alguna vez, con mayor o menor éxito, hemos jugamos desde pequeños al futbol. Afortunadamente, para el bien del futbol argentino que es el más lindo del mundo, aunque todos “sabemos” de futbol, no todos somos parte del mismo.
Con la educación pasa lo mismo, “todos” sabemos qué hacer, esto de que “todos “alguna vez, con mayor o menor éxito, hemos pisado un salón de clases nos da la potestad para opinar sobre algo que es nuestro, que es cultura, y que nos identifica como es el sistema educativo público argentino.
Al igual que el futbol, esto hace grande a nuestro “sistema educativo”. Y esto es así, porque al igual que el futbol, afortunadamente, aunque “todos” sabemos de educación, no todos formamos parte del sistema educativo.
Bajo esta figura voy a decir lo que creo:
“Nuestro sistema educativo es uno de los mejores del mundo”
Y me apuro a aclarar, antes de dar mis razones y que algún mono sonría, que dije mejor y no perfecto.
Para decir esto me baso en que no hay sistema educativo en el mundo donde se pueda ingresar y permanecer en forma libre (con restricciones formales claro), gratuita, y laica desde los dos años de edad hasta finalizar una carrera universitaria y/o terciaria. Esto que todos dan por obvio y aceptado y que es de por si excepcional y maravillosos no es lo único, porque además del acceso y la permanencia, de terminar todos los peldaños de esa educación pública libre y gratuita, el sistema de educacion público logra un “producto final” de muy buena calidad. Los profesionales universitarios y/o terciarios surgidos de la educacion pública argentina son los mejores de Latinoamérica (de esto no hay duda) y están a la altura de cualquier país del mundo como lo muestran los índices.
Por supuesto que como todo sistema tiene errores y falencias, pero si aceptamos que el “producto final” es bueno esto implica que es el mismo sistema el encargado de resolver las anomalías, está en su dinamismo interno el separar, compensar, el reforzar, el suplir porque volviendo al futbol, si el partido se gana, si el equipo gana aunque el cuatro sea fulero y no pare a nadie, es porque el dos, el central, el flaco alto, seguramente es un fenómeno que barre las cagadas del marcador de punta haciendo su función y la del compañero. En este mecanismo sistémico de regulación interna, donde el técnico puede hacer un cambio, donde la comisión directiva puede contratar uno u otro profesional, y donde el espectador puede aprobar o desaprobar detrás del alambrado, se sigue una jerarquía de roles que de alterarse pone en riesgo la vida de todo el sistema, dicho de otra manera, a nadie se le ocurriría que salga el nueve porque no hace goles para que entre en su lugar el jefe de la barrabrava. Bueno señores, por alocado que parezca, desde la gobernación de la provincia de Buenos Aires están proponiendo hacer esto para resolver los problemas del sistema educativo público bonaerense. La gobernadora Vidal ha inaugurado en Ensenada este fin de semana las mesas educativas distritales de Cambiemos, grupos de ciudadanos docentes y “no docentes” que tienen como funcion auditar, verificar e intervenir en el sistema de educación pública bonaerense, dicho de otra manera, los barrabravas que estaban detrás del alambrado, entran a la cancha.
Por supuesto que el club de educación de Rojas estuvo presente en Ensenada, estuvo la presidenta Graciela Rossi, la Vice Iris Iglesia y un grupo de vecinos identificados con el partido político de Cambiemos que podrán de ahora en más ingresar a nuestras escuelas a auditar la tarea docente, todos ellos barras bravas Cambiemos del pancho y la coca, un funcionario, una empleada municipal, un empleado del Intendente y algún otro allegado al gobierno municipal.
¿Están estas personas capacitadas para actuar en el sistema educativo?
Claro que no, pero no importa, porque esto no se trata de educación y poco le importa a esta gente la escuela pública, esto es poder, es política partidaria, esto es Cambiemos, a estas personas poco le importa la cabeza del cuatro que es un burro, un inútil y un vago, solo buscan la cabeza del dos que después de romperse el traste para ganar el partido tiene la “desfachatez” de reclamar que le paguen por lo que vale. A esta gente, como a un barra brava, poco le importa si la educación pública pierde o gana.