La obra pública de vacaciones hasta las próximas elecciones
Una vez pasadas las elecciones de medio termino y de haber utilizado la obra pública como eje electoral el gobierno de la alianza conservadora-radical de Cambiemos del Ing. Rossi ha decidido detener o adormecer la obra pública en nuestra ciudad.
Sabido es que el gobierno nacional de Muricio Macri ha utilizado la obra pública como un pilar fundamental en su tejido político, esto es así en gran medida a dos cuestiones fundamentales, por un lado conoce muy bien el negocio ya que tanto él como su familia y amigos han sido durante mas de cuarenta años los principales contratistas de la obra pública del estado. Por otro lado ha presentado la obra pública como un escudo protector para contrarestar ante la opinión pública los efectos destrucitvos de sus políticas como son el endeudamiento, la perdida de fuentes laborales, la inflación, la quita de derechos, la corrupción y la represión.
En este último punto entra Rojas como un bastión donde la alianza radical-conservadora de Cambiemos ha sido beneficiada con la llegada de importante obras publica del ámbito provincial o nacional con la intención de mantener el caudal de votos obtenidos en 2015 ya que según las propias declaraciones de nuestro intendente Claudio Rossi
No es lo mismo ir a pedirle a Vidal con siete mil votos que con diez mil
Claro esta que el objetivo electoralista se logró al obtener mas de ocho mil seiscientos votos y quedarse con mayoría propia en el concejo, lo que también queda de manifiesto es que se gastó mas de la cuenta y ahora los números no cierran. Por ese motivo y hasta la llegada de las nuevas elecciones donde la provincia y la nación decidan girar fondos frescos el gobierno de Rossi ha decidido tomar cartas en el asunto aumentando las tasas en forma desmedida, redistribuyendo partidas(por ejemplo bajar del 5% al 3% la partida destinada a Bomberos del fondo de obras) o adormecer y hasta detener las obras mas importantes que estaba llevando a cabo este municipio.
En otro sentido y si bien reconocemos que la obra pública es fundamental para la ciudad y para el bienestar de los vecinos, también debemos saber analizar en que contexto y con que fines fue utilizada, de nada sirve una calle pavimentada mas si eso lleva a mantener en el poder a un modelo neoliberal-conservador que oprime a las clases populares y enajena el futuro y la independencia del país.